Ácido Alfa-Cetoisocaproico (KIC) sin. 2-cetoisocaproato sin. alfa-oxoisocaproatoimage\Descripción: El ácido alfa-cetoisocaproico (KIC) es un metabolito natural del aminoácido de cadena ramificada L-leucina. También es un precursor del beta-hidroxi-beta-metilbutirato (HMB) 73. El ácido alfa-cetoisocaproico participa en una serie de actividades biológicas que podrían prestarse a una suplementación eficaz. Por ejemplo, se ha demostrado que KIC aumenta la retención de nitrógeno y preserva la proteína muscular en estudios con animales y pacientes postoperados74, 75. También se ha demostrado que ahorra la utilización de glucosa, lo que puede permitirle preservar la energía muscular también puede reducir la acumulación de amoníaco, lo que podría ayudar a mantener un rendimiento muscular óptimo77. Desafortunadamente, los estudios sobre el uso del ácido alfa-cetoisocaproico como un suplemento aislado en adultos en ejercicio han sido muy limitados, y hasta ahora no tienen un buen respaldo. Beneficios Promovidos: El ácido alfa-cetoisocaproico se promueve para mejorar la resistencia al ejercicio y apoyar el aumento del tamaño muscular, la fuerza y el rendimiento. Estudios Clínicos: El uso del ácido alfa-cetoisocaproico como suplemento deportivo solo está respaldado por datos en animales. Su Puntuación de Soporte a la Decisión Clínica es de 2 (2/5). Un estudio examinó el efecto del ácido alfa-cetoisocaproico en la tasa de crecimiento de los corderos78. A los animales se les administró el metabolito de aminoácidos tanto mediante inyección como por vía oral en dosis variables (1-15 g por animal). Se observó que los animales suplementados con ácido alfa-cetoisocaproico tenían mayores ganancias en el tejido muscular magro, acompañados de mayores reducciones en la pérdida de grasa, en comparación con los animales no suplementados. Ha habido un estudio controlado con placebo de la suplementación a corto plazo de ácido alfa-cetoisocaproico en hombres entrenados en resistencia79. Los sujetos tomaron tanto una dosis de 1.5 g o de 9 g de KIC inmediatamente antes del ejercicio, que consistió en entrenamiento de resistencia tanto de la parte inferior como de la superior del cuerpo (press de piernas y pecho). Durante este estudio, el ácido alfa-cetoisocaproico no logró mejorar el rendimiento muscular de forma aguda. Se desconoce si los resultados pueden haber sido diferentes después de una administración continua del suplemento. Se necesita más investigación para determinar si existe algún valor ergogénico en el uso del ácido alfa-cetoisocaproico en atletas. Evidencia Empírica: El ácido alfa-cetoisocaproico no se ha utilizado ampliamente como suplemento individual. Como resultado, los comentarios de los usuarios han sido limitados. De los datos disponibles, las experiencias de este suplemento han sido muy variadas, pero menos que favorables. Algunos han notado los beneficios de la suplementación con KIC, generalmente con mejoras en la resistencia muscular. También hay algunos informes de aumento sustancial de músculo o de fuerza. Un porcentaje ligeramente mayor de usuarios encuentra que no puede atribuir ningún beneficio específico de rendimiento o composición corporal (masa muscular, fuerza, resistencia) a su uso. Es difícil sacar conclusiones basadas en la fuerte divergencia de opiniones. El ácido alfa-cetoisocaproico tiene una Puntuación de Evidencia Empírica de 2 (2/5). Dosificación Efectiva: No se ha establecido una dosis efectiva de este suplemento. Los fabricantes suelen recomendar 2-10 g por día. Efectos Secundarios / Seguridad: El ácido alfa-cetoisocaproico fue bien tolerado durante los estudios clínicos, sin efectos secundarios significativos informados.